En este articulo de tu web veterinaria doctor pet te hablaremos sobre los perros callejeros en el país de mexico ¿Sabías que más de la mitad de los perros callejeros en México tienen dueño? Descubre la impactante verdad detrás de esta realidad.»
Perros Callejeros en México: Realidad y Responsabilidad
En México, el problema de los perros callejeros es una realidad preocupante, especialmente en zonas urbanas como la ciudad de León. Según estadísticas, más del 50% de los perros callejeros en el país tienen dueño, pero aún así deambulan libremente por las calles. Esta situación no solo representa un riesgo para los propios perros, sino también para la comunidad y el medio ambiente. En Veterinaria Doctor Pet, hemos observado cerca de este fenómeno, y puedo decir con certeza que muchas personas permiten a sus perros salir sin supervisión, algo que consideran normal pero que refleja una falta de responsabilidad en cuanto al cuidado y la seguridad de sus mascotas y de la sociedad.
La Realidad de los Perros en las Colonias de León
En las colonias cercanas a mi veterinario en León, notó que muchos perros que parecen callejeros en realidad sí tienen «dueños». Es común ver perros que pasan la noche en negocios, como tiendas o talleres, «cuidando» el lugar. Sin embargo, cuando llega el día y se abre el negocio, estos animales son liberados sin ninguna supervisión, lo cual puede causar situaciones problemáticas. Lo que es aún más preocupante es que algunos propietarios no los alimentan ni los cuidan adecuadamente, argumentando que «no son sus perros», cuando en realidad los han acogido en sus espacios y los perros han llegado a ver estos sitios como su territorio.
La Responsabilidad y el Vínculo con el Territorio
Es importante entender que cuando un perro duerme en un lugar o cuida una propiedad, comienza a ver ese espacio como su territorio. Y si ese perro percibe una casa o negocio como su territorio, es porque se le ha permitido entrar, se le ha dado alimento, y hasta cierto punto, se le ha demostrado afecto. Para el perro, el dueño es la persona que le da estos cuidados y acceso, incluso si esa persona no se reconoce como tal. Este vínculo tiene implicaciones serias: si alguien decide tener un perro o permitirle que «cuide» su negocio, es su responsabilidad garantizar su bienestar y seguridad. Dejarlos deambular sin supervisión es un acto de irresponsabilidad que no solo pone en peligro al perro, sino que afecta la seguridad de la comunidad.
El Camino a Solucionar el Problema
Si realmente queremos mejorar esta situación, todos debemos asumir la responsabilidad. Esto implica mantener a nuestras mascotas bajo control, no dejarlas salir sin supervisión, y entender que si un perro nos ha escogido como su «dueño» debido a nuestra propia conducta, debemos asumir esa responsabilidad. Al comprometernos a cuidar de nuestros perros, ayudamos a reducir el problema de los perros callejeros y contribuimos a una comunidad más segura y respetuosa con los animales.
Para más información sobre soluciones y estrategias para enfrentar el problema de los perros callejeros en la ciudad de León y en todo México, te invitamos a conocer mi propuesta en Veterinaria Doctor Pet. En ella, comparto ideas y sugerencias que pueden ser aplicadas no solo en nuestro país, sino también en otras naciones latinoamericanas. Gracias por tomarte el tiempo de leer este artículo y por preocuparte por el bienestar de estos seres vivos que, al igual que los humanos, merecen una vida digna y respetuosa.

Saludos,
Carlos Eduardo Cano, MVZ
Veterinaria Doctor Pet