Hola, soy Carlos Cano, médico veterinario de Veterinaria Doctor Pet, y en este artículo abordaremos un tema preocupante: las principales causas del abandono animal en México. Nuestro país enfrenta una alarmante situación con un elevado número de perros y gatos callejeros, lo que refleja la falta de responsabilidad y compromiso en la tenencia de mascotas.
Causas Principales del Abandono Animal
- Camadas no deseadas (15.3%)
La falta de esterilización y control reproductivo provoca camadas no planeadas, llevando a muchas personas a abandonar a los cachorros, ya que no pueden hacerse cargo de ellos. - Comportamiento problemático del animal (10.8%)
Problemas de conducta como agresividad, destrozos o ladridos excesivos suelen ser resultado de una falta de adiestramiento y educación adecuada, llevando a muchos dueños a considerar el abandono como una «solución». - Factores económicos (10.7%)
La crisis económica y la falta de recursos para mantener a una mascota, incluyendo gastos en alimentación, salud y cuidados básicos, son razones frecuentes por las que muchas familias optan por abandonar a sus animales. - Pérdida de interés por el animal (9.8%)
Para algunos, tener una mascota es una decisión impulsiva, y con el tiempo, la responsabilidad y el compromiso disminuyen, resultando en el abandono. - Cambios de domicilio (8.9%)
Mudanzas o cambios de vivienda, especialmente a lugares donde no se permiten mascotas, son otras causas comunes que llevan al abandono. - Alergias de algún miembro de la familia (4.4%)
Las alergias a los animales, ya sean leves o graves, son un motivo que muchas veces obliga a las familias a deshacerse de sus mascotas. - El nacimiento de un hijo (3.9%)
La llegada de un bebé trae nuevos desafíos y responsabilidades, y en ocasiones, las mascotas quedan en segundo plano, provocando que los dueños decidan abandonarlas. - Ingreso en hospital o defunción del propietario (6.0%)
Situaciones inesperadas como la hospitalización o la muerte del dueño dejan a muchos animales desamparados sin un hogar. - Vacaciones (1.2%)
Irse de vacaciones y no contar con una persona de confianza o recursos para cuidar al animal puede llevar a la lamentable decisión de abandonarlo.
La Situación en México
Nuestro país tiene la mayor cantidad de perros y gatos callejeros en toda América Latina. Diversos medios revelan que, en México, más del 70% de los perros y 60% de los gatos viven en situación de calle. Esta vida es extremadamente difícil; los animales luchan diariamente por comida, refugio y huyen de numerosos peligros, incluidos entornos insalubres y maltrato.
Maltrato Animal: Una Realidad Alarmante
México ocupa el primer lugar en maltrato animal en Latinoamérica y el tercero a nivel mundial. Según la organización Animanaturalis, siete de cada diez animales domésticos sufren maltrato, y aproximadamente 60 mil animales mueren al año por esta causa.
Es crucial generar conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota, promoviendo la adopción responsable, la esterilización y el respeto hacia los animales para disminuir estas cifras alarmantes.
Espero que este artículo te ayude a entender mejor las causas del abandono animal y la realidad que enfrentan los animales callejeros en México. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactarnos en Veterinaria Doctor Pet.