Hola, mi nombre es Carlos Cano, médico veterinario de Veterinaria Doctor Pet. En este artículo hablaremos sobre una propuesta presentada por la diputada María Gabriela Salido en la Ciudad de México, la cual considero una excelente opción para ayudar a controlar el gran problema de los animales en situación de calle.
La propuesta se centra en un exhorto a las autoridades de la Ciudad de México, solicitando la instalación de carteles en todos los edificios públicos de la administración de la ciudad. Estos carteles tienen como objetivo promover la adopción responsable de animales que se encuentran en situación de calle o en albergues, brindando una oportunidad para que estos animales encuentren un hogar.
La diputada menciona que actualmente México se ha convertido en un país con una gran presencia de animales de compañía en los hogares, llegando a formar parte importante de las familias mexicanas. Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021, en los hogares mexicanos se tiene un acumulado de 80 millones de mascotas, de las cuales 43.8 millones son caninos, 16.2 millones son felinos, y 20 millones corresponden a una variedad miscelánea de otras mascotas, repartidas en 25 millones de hogares.
A pesar de estas cifras, en nuestro país no existe un padrón real que contabilice con exactitud el número de animales que viven en México, ya que muchos, especialmente perros y gatos, viven en las calles. Las principales causas de esta situación son el abandono por parte de sus dueños o tutores, lo que resalta la necesidad de iniciativas como la propuesta de la diputada para fomentar la adopción responsable y crear conciencia sobre el cuidado de los animales.